Piemontesa Cerámicas
© 2020 Piemontesa Cerámicas - Diseño Sintropía
Luis Batlle Berres 4252 - Tel. 2305 62 26
  • OFERTAS WEB
  • Inicio
  • Sobre
  • Productos
    • Revestimientos
      • Cerámica Revestimiento
      • Cerámica Piso
      • Porcelanato
      • Guarda Cerámica
      • Pastillas de Vidrio y Piedra
    • Grifería
    • Loza Sanitaria
    • Bachas
    • Cuerdas y Filetes
  • Sugerencias
  • Contacto
  • OFERTAS WEB

Piemontesa Cerámicas

  • No products in cart.
  • 0
  • Inicio
  • Sugerencias
  • Sugerencias
  • La cerámica en la construcción

La cerámica en la construcción

por Piemontesa Cerámicas / viernes, 19 junio 2020 / Publicado en Sugerencias

La cerámica en la construcción responde a muchas funciones. Es un acabado estético que logra modificar la apariencia completa de toda la habitación, y también permite una mejor función de las diversas estancias. Protege, luce y permite el uso y el tránsito… siempre y cuando sepas elegirla bien.

En el mercado hallarás una enorme variedad de cerámicas y cerámicos para la construcción. De pared, de pisos, de recubrimiento, para cocinas, para baños, para numerosas superficies; es que cada tipo de cerámica posee sus propias características y mejores usos, no sólo respondiendo a una cuestión estética.

Las nuevas tecnologías hoy permiten cerámicas más resistentes y duraderas, recubiertas, con tratamientos térmicos y demás. Por ejemplo, tenemos cerámicas que permiten la respiración de la estructura, otras atérmicas que son adecuadas para el exterior, cerámicas de acabados naturales que imitan texturas, cerámicas de alto tránsito y bajo mantenimiento que facilitan las tareas diarias de limpieza y cuidado del hogar, etc.

Composición de la cerámica

La cerámica es un material de revestimiento antiquísimo. Nació a partir del trabajo con base arcillosa, hasta convertirse en la versátil y funcional pieza que es en nuestros días. En su composición, la cerámica actual sigue teniendo a la arcilla como materia prima; arcilla y agua, como antaño. Pero se incorpora a la receta elementos fundentes (óxido de hierro, carbonato de calcio, feldespato y otros), así como quemantes (que permiten una mejor cocción, como la lignita, el aserrín, la termoarcilla, entre otros), desengrasantes (arena, ladrillo molido, escoria y otros que quitan plasticidad) y plastificantes (como la bentonita y las arcillas trimórficas).

De este modo, el material se hace más resistente a las exigencias diarias y climáticas, más duradero en su longevidad, y más versátil y maleable a la hora de adecuarse a determinados estilos. La moldería y las texturas también aportan más o menos permeabilidad a las piezas, haciéndolas antideslizantes, de fácil mantenimiento y limpieza, y de gran atractivo.

Tipos de cerámicas y usos en la construcción
Aunque al hablar de cerámicos para la construcción se incluyen tejas, ladrillos y otros, cuando nombramos las “cerámicas” nos referimos mayormente a los revestimientos, que son la parte final de un proyecto de construcción y es lo que, en definitiva, convierte una estructura en un hogar.

Azulejos: Entre las cerámicas más habituales, encontramos los azulejos. Tienen un acabado brillante, vitrificado, que facilita su limpieza y resulta muy impermeable, siendo así el elegido para cuartos de baño y lavanderos. También se los escoge para los revestimientos verticales en la cocina, en especial cerca de la zona de cocción.

Cerámica rústica: Tiene un aspecto más natural, es más opaca y es la adecuada para pisos del interior. Aunque es impermeable, es susceptible a algunas manchas por humedad, por lo que se recomienda plastificarlas o aplicar ceras especiales. Se presenta en el mercado en bloques, baldosas y baldosones.

Gres: El gres es otro de los elegidos, en especial en su variante conocida como porcelánica. Es más resistente y se presenta en acabados brillante, semi mate y mate. Es adecuado tanto para interior como para exterior (a excepción del Porcelanato
, elegido para interiores por su belleza y fragilidad). También podrás hallarlo en una variedad de texturas y capacidades de permeabilidad, por lo que se lo suele elegir para pisos, aunque también para revestimientos verticales en salas familiares o habitaciones.

Gresite y venecitas : son un acabado mucho más elegante y llamativo. No son cerámicos en sí, sino que son preparados de vidrio cocido, aunque su colocación y características las hacen integrarse al grupo de cerámicas para la construcción. Puedes colocarse en plancha o de manera individual, y son muy resistentes a la humedad. Son las elegidas para cuartos de baño, piscinas y en guardas o detalles decorativos.

  • Tweet

About Piemontesa Cerámicas

Leer noticias relacionadas

Resistencia a la Abrasión Superficial, PEI
Cerámica o Porcelanato en pisos?

Categorías del producto

  • Baños
  • Cocinas
  • Ladrillo de vidrio
  • Refractarios
  • Revestimientos

Marcas

  • Alberdi
  • Almeida
  • Arbe
  • Ceral
  • DIHAI
  • DIVAH
  • ELINA
  • Embramaco
  • Formigres
  • GABRIELLA
  • Genebre
  • Lef Cerámica
  • Lourdes
  • LUME
  • MAGYA
  • MEGAGRES
  • NAVARTI
  • PISOFORTE
  • Porto Ferreira
  • Rimontti
  • Rock Ceramic
  • ROX
  • Savane Cerámica
  • Strufaldi
  • TILEINT
  • Tramontina
  • Via Apia
  • Via Rosa
  • Villagres
  • VIVENCE
@piemontesa_uy

HORARIO

MONTEVIDEO
Lunes a Viernes: 9:00 a 18:00
Sábado de 8:30 a 13:00

MALDONADO
Lunes, Miércoles y Viernes: 9:00 a 18:00
Sábado de 9:00 a 13:00

TELÉFONO

MONTEVIDEO
Tel. 2305 62 26
Cel. 098 000182

MALDONADO
Tel. 4227 20 07
Cel. 098 000183

DIRECCIÓN

MONTEVIDEO
Luis Batlle Berres 4252
esq. Ma Fca Rubatto,
VER MAPA

MALDONADO
Ruta 39 - km 8
VER MAPA

CORREO

piemontesaceramicas@gmail.com

  • Inicio
  • Sobre
  • Productos
  • Sugerencias
  • Contacto
  • OFERTAS WEB
  • OFERTAS WEB

PRODUCTOS

  • Baños
  • Cocinas
  • Refractarios
  • Revestimientos

SEGUINOS

  • Facebook
  • Instagram
© 2020 Piemontesa Cerámicas
Diseño Sintropía
SUBIR
× WhatsApp